En resumen
¡Bienvenidos al sitio web del proyecto de Gobernanza Oceánica! Este proyecto establecerá vínculos entre las áreas marinas protegidas de la cuenca del Atlántico y el Sudeste Asiático en beneficio de la conservación de la vida silvestre y las economías locales. El proyecto reúne a partners de América, Europa, África y Asia. Está financiado por la Unión Europea y durará 4 años.
La gobernanza oceánica consiste en adoptar un enfoque coordinado para hacer frente a los principales desafíos que abordan los océanos, mares y zonas costeras del mundo: la sobrepesca, el cambio climático, la acidificación, la contaminación, el declive de la diversidad biológica y la degradación de los ecosistemas. El proyecto llevará a cabo obras de restauración en el Sudeste Asiático. Dentro y entre el Atlántico y el Sudeste Asiático, establecerá “partenariados de hermanamiento”, grupos de gestores de áreas marinas protegidas y otros expertos reuniéndose para trabajar en temas de interés común (como la conservación de ballenas o la resiliencia costera), desarrollar capacidades y comprensión y conseguir una gestión más eficaz del medio marino.
Fotos: (Arriba) Niños nadando en Malasia. Créditos: Yen YiLee. (Derecha). Tortuga, Raja Ampat, Indonesia. Créditos: Jayne Jenkins

Fotos: (Arriba) Niños nadando en Malasia. Créditos: Yen YiLee. (Derecha). Tortuga, Raja Ampat, Indonesia. Créditos: Jayne Jenkins