Para publicación inmediata 19.09.2023
Tarragona – Del 20 al 22 de septiembre de 2023, la ciudad de Tarragona acoge una conferencia mundial que reunirá a gestores de áreas marinas protegidas (AMP) de todo el mundo. Organizada por el proyecto de la Unión Europea de Gobernanza Oceánica, dicha conferencia tiene como objetivo reforzar la cooperación entre los gestores de AMP y las redes de gestores de diferentes regiones del planeta, para así apoyar la conservación marina efectiva a nivel mundial.
Durante tres días, más de 70 participantes de unos de 30 países del Océano Atlántico, el Sudeste Asiático y otras regiones compartirán experiencias y herramientas desarrolladas a través de las actividades del proyecto Gobernanza Oceánica de la UE. Entre estas actividades destacan la restauración de arrecifes de coral y manglares; la mejora de la resiliencia a los impactos del cambio climático; la protección de mamíferos marinos; y el fomento de la colaboración transfronteriza. El acto también se retransmitirá por internet, lo que permitirá la participación de muchas más personas en puntos tan remotos como Indonesia o Argentina, por poner algunos ejemplos.
En este evento se debatirá sobre cómo mantener y ampliar las actividades que conectan la gobernanza oceánica local, nacional, regional e internacional. Los participantes también estudiarán las contribuciones a acuerdos internacionales de la ONU, como el nuevo tratado sobre Biodiversidad en aguas fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ) y el Marco Global de Biodiversidad (GBF) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).
Un objetivo clave es lanzar una red mundial permanente que conecte las redes regionales de gestores de AMP. Uniendo fuerzas en todo el océano, los profesionales de las AMP pueden aplicar más eficazmente las políticas internacionales, mejorar las capacidades de gestión y alcanzar el objetivo del CDB de conservar el 30% del océano mundial para el 2030.
“El proyecto de la UE sobre Gobernanza Oceánica muestra el poder de la cooperación interregional para hacer frente a amenazas como la pérdida de hábitats y el cambio climático”, declaró Purificació Canals, Coordinadora Técnica y Jefa de Equipo. “Esta conferencia es una oportunidad única para que los gestores de AMP de todo el mundo se unan en torno a una visión compartida de un océano sano y resiliente”.
Durante la visita prevista a la Punta de la Móra, espacio costero del PEIN y de la red Natura 2000 de la UE, los participantes observarán de primera mano los retos de conservación y protección de playas ante la erosión costera.
El proyecto de Gobernanza Oceánica de la UE es ejecutado por un consorcio dirigido por GOPA Worldwide Consultants, con B&S Europe y WWF Indonesia, y financiado por el Servicio de Instrumentos de Política Exterior de la Unión Europea.
NOTA
Los medios de comunicación están invitados a la apertura del evento, el miércoles 20 de septiembre de 2023 a las 09.00 en la Sala Forum del Hotel H10 Imperial Tarraco (Rambla Vella 2, Tarragona). La sesión finaliza a las 11.00h.
La apertura será coordinada por la Dra. Purificació Canals, Jefa de Equipo y Coordinadora Técnical del proyecto de Gobernanza Oceánica, y contará con las intervenciones de:
• Stéphane Bijoux Miembro del Parlamento Europeo. Intervención en vídeo
• Céline Idil, Directora en Funciones de Gobernanza Oceánica Internacional y Pesca Sostenible. Dirección General De Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea. Intervención en vídeo.
• Jihyun Lee, Directora de la División de Ciencia, Sociedad y Futuro Sostenible. Secretariado General del Convenio de Diversidad Biológica (CBD) – Programa de las Naciones Unidas de Medio Ambiente (PNUMA).
• Dr James Walsh, Director del Proyecto de Gobernanza Oceánica.
• Saül Garreta, Presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona
• Guillermo García, Teniente de Alcalde de Tarragona. Concejal de Medio Ambiente
• Teresa Ribera, Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Transición Ecológica. Intervención en vídeo.
Para más información, visite https://oceangovernance4mpas.eu/ o póngase en contacto con: • Bárbara Casado, barbara.casado@gopa.de tel: +34 661 116 544
• Puri Canals, Puri.Canals@gopa.de tel: +34 650 45 16 57
• Katharine Mill, katharine@wisefrog.co.uk (Internacional), tel: +44 7762 121 495.