La UE se une a la Iniciativa Internacional sobre los Arrecifes de Coral
En febrero de 2021, la Unión Europea se unió a la Iniciativa Internacional sobre los Arrecifes de Coral (ICRI), una asociación mundial para proteger los arrecifes de coral del mundo y los ecosistemas conexos. En nombre de la UE en la asamblea general de la ICRI, el Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, dijo: “Los arrecifes de coral son emblemáticos de la rica vida marina. No obstante, la rápida degradación de estos hermosos mundos submarinos es también un recordatorio muy claro de las presiones que la actividad humana ejerce sobre nuestro planeta, especialmente sobre nuestros océanos. La protección de estos ecosistemas marinos vitales es de gran importancia para la diversidad biológica, el suministro sostenible de alimentos y el sistema climático mundial”. En 2020, la UE propuso una Estrategia de Biodiversidad para 2021-2030, que incluye el objetivo de reforzar la protección de los ecosistemas marinos y restaurarlos a un “buen estado ambiental”.
Nueva guía para gestores de arrecifes de coral
Se ha publicado una nueva guía para ayudar a los expertos a decidir si la restauración de los arrecifes de coral es una estrategia eficaz para la protección a largo plazo de los arrecifes de coral a nivel local, regional y mundial. Los arrecifes de coral son ecosistemas valiosos, que sustentan una rica y abundante biodiversidad marina. Sin embargo, son muy sensibles y vulnerables al cambio climático: se estima una pérdida de hasta un 50 % debida al calentamiento de los océanos. Urge, pues, en mayor medida tanto proteger los arrecifes y mitigar el cambio climático como restaurar los sistemas de arrecifes dañados. El informe, Restauración de los arrecifes de coral como estrategia para mejorar los servicios de los ecosistemas, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Iniciativa Internacional sobre los Arrecifes de Coral (ICRI), ofrece orientación a los profesionales y gestores, y a los responsables en la toma de decisiones sobre la necesidad de planificar, financiar y gestionar cuidadosamente la restauración de los arrecifes para asegurar su sostenibilidad y éxito a largo plazo.