Los gestores de áreas marinas protegidas y otros interesados involucrados en la conservación de mamíferos marinos pueden acceder ahora a un kit de herramientas en línea útil para su labor de protección de mamíferos marinos desarrollado dentro del marco del proyecto de Gobernanza Oceánica.

El kit de herramientas está compuesto por fichas de datos, ejemplos de buenas prácticas y una herramienta de autoevaluación, y está diseñado para facilitar la integración de los mamíferos marinos en los planes de gestión de las AMP. Ha sido desarrollado por los participantes en el proyecto de hermanamiento de mamíferos marinos, un partenariado de gestores de AMP en países ribereños de la cuenca atlántica y establecido la fase anterior al proyecto actual (desde 2016) con el objetivo de aumentar la capacidad de los gestores de AMP para mejorar la conservación de los mamíferos marinos.

Por ahora, hay 23 fichas de datos sobre temas relevantes para la conservación de mamíferos marinos. Una, por ejemplo, se refiere al turismo de avistamiento de ballenas y delfines tratando los posibles impactos y amenazas a los mamíferos debidos a estas actividades, y recomienda medidas para abordar los riesgos, relacionándolas con recursos útiles y ejemplos de buenas prácticas. Otra ficha de datos describe los factores que afectan al número de colisiones con buques en una zona definida, las estrategias para reducir las colisiones y enlaces útiles, como con la estrategia nacional del gobierno australiano para reducir las colisiones de buques con cetáceos y otra megafauna marina.

Las fichas de datos del kit de herramientas cubren temas sobre investigación y monitoreo, asistencia y compromiso, marco y eficiencia de la gestión, así como actividades y amenazas como las descritas anteriormente.

La herramienta de autoevaluación incluye preguntas relacionadas con los temas de las fichas de datos. Las respuestas obtienen una puntuación numérica, permitiendo a los gestores de AMP autoevaluar eficazmente el grado en que los mamíferos marinos están  incluidos en sus planes de gestión.

El kit de herramientas que incluye las 23 fichas de datos puede encontrarse en la nueva plataforma de mamíferos marinos (enlace abajo) además, a lo largo del proyecto habrá en desarrollo un recurso en línea continuamente actualizado. Sus comentarios y sugerencias serán bienvenidos. No dude en contactarnos.

Plataforma en línea de mamíferos marinos