Senegal es uno de los países fuertemente involucrados en el uso y la promoción de la herramienta de autoevaluación de la resiliencia (R-SAT), que ayuda a los administradores de áreas marinas protegidas (AMP) a evaluar y aumentar la resiliencia de sus AMP ante los rápidos cambios, como los impactos del cambio climático. Entre el 4 y el 9 de diciembre de 2022, el hermanamiento de resiliencia del proyecto de Gobernanza Oceánica, coordinado por Jean-Jacques Goussard, organizó una instrucción de instructores para el R-SAT en Toubacouta, Senegal, a fin de ampliar aún más la excelente asociación entre el proyecto de Gobernanza Oceánica y este país. La capacitación fue respuesta a una demanda de nuestros partners de la Dirección Nacional de Áreas Marinas Protegidas Comunitarias (DAMCP), quienes se habían beneficiado de una primera capacitación de este tipo en mayo de 2022.
Doce gerentes de AMP y conservacionistas fueron seleccionados para participar en la segunda capacitación, que fue facilitada por Jean-Jacques Goussard y nuestro socio de resiliencia para África, Mathieu Ducrocq. También asistieron representantes de la DAMCP y del proyecto manglares de AMP francés, que cofinanciaron la medida de capacitación. Los participantes provenían de diferentes regiones del país para garantizar que la experiencia adquirida en el taller tuviera amplia difusión.
Durante la instrucción de seis días, los participantes no solo obtuvieron aportes teóricos sobre conocimientos de resiliencia y sus implicaciones para la gestión de AMP. También trabajaron juntos en un estudio de caso práctico a base de la aplicación del R-SAT a diferentes parques nacionales senegaleses, por ejemplo, el Parque Nacional Langue de Barbarie y AMP Bamboung. El grupo también fue instruido en el uso de la plataforma de resiliencia en línea, para permitirles reproducir la instrucción con sus equipos y redes ampliadas en el futuro.
La capacitación ha demostrado tener un doble beneficio, ya que no solo crea gestores autónomos capaces de promover el uso correcto de R-SAT, sino que, a través de la realización de casos prácticos como parte de la formación, aumenta el número de autoevaluaciones completadas y almacenadas en la plataforma de resiliencia. Las entrevistas con el director de DAMCP, el jefe de departamento de monitoreo y evaluación y el coordinador del proyecto manglares de AMP mostraron que los funcionarios y el personal del DAMCP apreciaron mucho esta oportunidad instructiva. El hermanamiento de resiliencia continuará implementando el formato de la instrucción de instructores en 2023, y ha empezado a actualizar el material didáctico para una mejor experiencia en el aprendizaje.