El proyecto vuelve a reunir a gestores de AMP y otros partners para trabajar juntos (formando así “hermanamientos”) en temas de interés común. Esto se basa en la anterior iniciativa financiada por la UE sobre AMP en el Atlántico y supone un paso más para continuar fomentando la creación de redes de AMP alrededor del Atlántico, profundizar la comprensión de las necesidades (y presiones) ecológicas y socioeconómicas de las medidas de protección espacial, y fomentar la eficacia y coherencia de las AMP y las medidas de conservación marina a un amplio nivel internacional.
Los temas para cada uno de los tres partenariados de hermanamiento son:
- Cooperación y estrategia común entre las redes de gestores de AMP en la región del Atlántico
- Resiliencia costera y de AMP, sometidas a cambios rápidos
- La protección de mamíferos marinos: una forma de intensificar la cooperación transatlántica entre las AMP
Fotos: (arriba): Arrecife en Cozumel, México. Créditos: Jett Britnell. (Derecha) Tortuga. Créditos: Jayne Jenkins.

Fotos: (arriba): Arrecife en Cozumel, México. Créditos: Jett Britnell. (Derecha) Tortuga. Créditos: Jayne Jenkins.