Hermanamiento de redes de AMP

Temática

El hermanamiento de «Cooperación y estrategia común entre las redes de gestores de AMP en la región del Atlántico» está diseñado para fortalecer las redes existentes de AMP y apoyar sus acciones comunes, incluyendo tanto los componentes de defensa/apoyo técnicos como políticos.

Las redes de gestores de AMP son catalizadores y facilitadores para el desarrollo de redes de AMP ecológicas bien gestionadas. Son reconocidas por su capacidad para responder a las necesidades de los gestores de AMP y por ser una plataforma de producción y compartición de conocimientos. Trabajando juntas, las redes regionales de gestores de AMP tienen el potencial de llevar adelante la agenda de las AMP. También comparten desafíos comunes, como la forma de garantizar que sus actividades puedan continuar a medio y largo plazo.

Las principales prioridades del hermanamiento, dada su relevancia, prioridad y viabilidad, son las siguientes:

  1. compartir información, conocimientos y herramientas;
  2. facilitar capacitación de red;
  3. apoyar y defender las políticas; y
  4. financiar las redes de gestores de AMP.

Objetivos durante el proyecto:

  • Ampliar el hermanamiento de redes de AMP transatlánticas con nuevos partners.
  • Actualizar e implementar la estrategia común de las redes de gestores de AMP del Atlántico, con el enfoque principal en la defensa/el apoyo políticos por parte de las redes de AMP y el fortalecimiento de sus estructuras.
  • Intensificar la actividad de defensa/apoyo políticos de las redes de gestores de AMP tanto en los procesos nacionales como internacionales, y facilitar que se escuche la opinión de los gestores.
  • Explorar un papel más activo de las redes regionales de AMP para apoyar la creación de redes temáticas. Implementar intercambios técnicos sobre el papel de las redes de AMP en el apoyo a la gestión de AMP para la conservación de especies migratorias, la restauración de hábitats, la recaudación de fondos, o los vínculos entre la conservación de los océanos y la salud.
  • Integrar los conocimientos y resultados de los otros dos proyectos de hermanamiento sobre resiliencia y mamíferos marinos. 

Partners

Los principales partners de este hermanamiento incluyen las siguientes redes regionales de gestores de AMP y agencias de AMP nacionales:

CaMPAM (Caribe), MedPAN, NAMPAN, RAMPAO, OSPAR (Atlántico Nororiental), Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia (Atlántico Sudoccidental), REDPARQUES – Grupo Marino y Costero (América Latina), CONANP México, Agencia Francesa de Biodiversidad (Francia), Fundación Biodiversidad (España), NOAA USA-NAPAN, D.G. Biodiversidad-República Dominicana, Parques Naturales Nacionales de Colombia, Océanos Sanos (Uruguay), Departamento de Rocha (Uruguay), Parques Nacionales Senegal, AMP Comunitarias Senegal, HELCOM.

Vídeo: Networks of MPA Managers – Making the difference (sólo disponible en inglés). Crédito: Proyecto de Gobernanza Oceánica.

Fotos: (arriba) Bermudas. Créditos: The Ocean Agency. (derecha) Videollamada del hermanamiento de MPA Networks. Crédito: Proyecto de Gobernanza Oceánica.