En la semana del 8 al 11 de marzo de 2011, el proyecto de Gobernanza Oceánica celebró 3 webinarios (en español, francés e inglés) sobre las tortugas marinas. Los webinarios abarcaron dos temas principales: los progresos del grupo de especialistas en tortugas de la Comisión de Supervivencia de Especies (SSC Marine) de la UICN en el desarrollo de criterios globales y estandarizados para designar Áreas Importantes para Tortugas Marinas (IMTA en inglés); y los resultados del estudio sobre Tortugas Marinas y los Convenios de Mares Regionales implementado por la Oficina Francesa de Biodiversidad (OFB).
Los webinarios fueron coorganizados con la Oficina Francesa de Biodiversidad y la Red de Áreas Protegidas Mediterráneas (MedPAN), con el apoyo de los miembros del grupo de especialistas en tortugas marinas de la UICN-SSC Marine. El evento comenzó con una introducción al proyecto de Gobernanza Oceánica y sus objetivos (presentada por su jefa de equipo, Puri Canals), incluyendo esta actividad que responde al papel que desempeñan las redes de gestores de AMP en la conservación y gestión de las tortugas marinas, y sus hábitats, dentro de las AMP. Las presentaciones corrieron a cargo de Susan Gallon y Fréderic Ducarme de MedPAN (sobre la conservación de tortugas marinas en la región mediterránea y el desarrollo de IMTA), Bryan Wallace y Roderic Mast del grupo de especialistas en tortugas marinas de la UICN-SSC Marine sobre el desarrollo de IMTA, y Phénia Marras y Dimitri Medetian de la OFB sobre las tortugas marinas en los Convenios de Mares Regionales.
Con un total de unas 100 personas asistentes a los 3 webinarios, una curiosidad del debate fue que los temas de las preguntas y respuestas fueron obviamente diferentes en cada uno de los 3 webinarios en distintos idiomas, debido en parte a las particularidades de cada región. Los seminarios web están disponibles aquí: en inglés, español y francés.